Autor: Arthur Gold
Páginas: 656
Editorial: Suma de Letras
En esta maravillosa novela escuchamos
las confesiones de Sayuri, una de las más hermosas geishas del Japón de
entreguerras, donde aún resonaban los ecos feudales y donde las tradiciones
ancestrales empezaban a convivir con los modos occidentales.
De la mano de Sayuri
entraremos en un mundo secreto dominado por las pasiones y sostenido por las
apariencias, en el que la sensualidad y la belleza no pueden separarse de la
degradación y el sometimiento: un mundo en el que las jóvenes aspirantes a
geishas son duramente enseñadas en el arte de la seducción, en el que su
virginidad se vende el mejor postor y donde tienen que convencerse de que, para
ellas, el amor no es más que un espejismo.
Apasionante y sorprendente,
Memorias de una geisha ha batido récords de permanencia en las listas de superventas
de todo el mundo y conquistado a lectores en más de veintiséis idiomas. Su
publicación en Suma coincide con el estreno en España de la superproducción
basada en esta novela.
Opinión
Personal:
Siempre he estado muy interesada en
la cultura japonesa y cuando este mágico libro cayó en mis manos no pude evitar
la tentación de leérmelo. Memorias
de una geisha es un libro que
describe muy bien como era el Japón del siglo XX, como era la vida que llevaban
las geishas, su día a día, los rituales de iniciación, la importancia de los
kimonos y el maquillaje, etc. Un mundo que visto desde fuera se ve como algo
muy sofisticado y maravilloso, pero eso es solo la superficie, el interior está
muy lejos de la realidad.
“A ver, Sayuri, ¿cómo te
pensabas que sería la vida de geisha? No nos convertimos en geishas para que
nuestras vidas sean satisfactorias. Nos convertimos en geishas porque no
tenemos otra alternativa"
Desde el principio de la
novela no pude parar de leer. Todo empieza cuando Chiyo se ve obligada a
abandonar su hogar para trasladarse a una Okiya, el lugar donde será formada
para convertirse en una futura geisha. Desde ese momento y durante toda la
historia el lector es capaz de sentir todo lo que Chiyo siente, lloramos,
reimos y sufrimos con ella. Vemos como poco a poco el objetivo de toda su vida
se va formando con cada día que pasa, y ese objetivo no podía ser otro que el
de ganarse el afecto de la única persona que verdaderamente se preocupó por
ella: el Señor Presidente.
Por otro lado, los personajes
tienen una base tan real (Hatsumomo, Mamita, Calabaza, Mameha) que yo misma me
he sorprendido pensando ¿estas historias habrán pasado de verdad o son
meramente ficticias? De no ser por la aclaración del autor diciendo que todos
los personajes en la novela son ficticios, estoy segura de que más de uno nos
habríamos creido que estas historias pasaron tal y como se cuentan en el libro.
En resumen Memorias de una geisha
es una lectura muy recomendable. No solo es una historia con la que seras capaz
de disfrutar, sino que también aprenderás algunos aspectos de la cultura
japonesa.

La retirada geisha
denunció a Golden y le llevó a los tribunales, alegando además que Golden
retrató en su libro una falsa imagen de las geishas, describiéndolas como
prostitutas de lujo que venden su virginidad. Al final todo se resolvió
"amistosamente" con una cuantiosa suma de dinero que Arthur le
concedió a Iwasaki.
Valoración
Final:
No hay comentarios:
Publicar un comentario